Branding en packaging
En este primer post de mi blog quería hablar de dos temas que para mi tienen mucha relación. Y lo digo porque relacionan mi profesión, el marketing en general y el branding en particular, y el sector donde he empezado a trabajar, el packaging en general y el etiquetado en particular. Lo he llamado Branding en packaging.
Es en el packaging donde muchas marcas tienen el contacto más directo con el consumidor y donde apuran sus últimas opciones de venta, la última oportunidad de hablarle al codiciado cliente.
El futuro del packaging apunta a evocar sentimientos y emociones, al mismo tiempo que comunica los beneficios y atributos del producto, conjugando exclusividad y distinción, en el mejor equilibrio posible, sin olvidar sus funciones esenciales, como son contener, proteger, facilitar el transporte, o incluso el reciclaje del producto.
En el otro lado del ring tenemos las marcas de distribución, que consiguen captar consumidores a base de márgenes, en ocasiones, devaluando las marcas. Es por ello que, independientemente del producto o servicio que se comercialice, lo que posee más valor es la marca en si misma. La diferenciación, la relevancia, la emotividad, el conocimiento y la difusión, son atributos que confieren fortaleza a las marcas. Esta es la razón de ser del branding: la diferenciación de una marca frente a sus competidoras, por muy similares que sean los productos o servicios entre si. Es por ello que el papel de la innovación es fundamental para conseguir, que estos nuevos materiales y envases cada vez más inteligentes, transmitan los sentimientos y emociones de las que hablo.
Por eso, cuando pienso en algún producto en general, automáticamente pienso en una marca en concreto, sin nombrar ninguna marca en particular, poco a poco se irán conociendo mis pasiones… Al número uno le ha costado un gran esfuerzo y mucho tiempo llegar a esa posición. El resto, a la sombra del primero, siguen luchando por intentar conseguir esa diferenciación, esa personalidad que de sentido a su existencia.
Branding en packaging
El branding debe estar presente en toda la comunicación de la empresa. Desde la imagen corporativa, hasta el personal de la empresa, la publicidad,… y el packaging. Definitivamente el packaging influye en la decisión de compra en el momento final. Y para ello existe el branding en packaging.
Como leí recientemente, el packaging es el anuncio silencioso que todos miramos.
IMPROMPTU, de Bodegas HispanoSuizas, etiquetado por Etygraf, diseñado por Estudio PG.