Fisioterapia y triatlón
Hace una semana en Triatletas en Red podías leer una noticia sobre la importancia de la fisioterapia en el triatlón.
Os dejo la visión sobre la fisioterapia en larga distancia de Cristian Contador, de Fisioterapia Contador, tras la entrevista que le hice.
Fisio Ironman
David Baldovi – Que importancia tiene la fisioterapia para preparar larga distancia?
Cristian Contador – Cuando una persona decide hacer un larga distancia, se plantea objetivos de entrenamiento, de alimentación…
El fisioterapeuta hace algo parecido cuando entráis en nuestra consulta, se marca dos objetivos muy importantes:
– Que el deportista no se lesione.
– Que el deportista pueda entrenar siempre al 100%.
Estos dos objetivos se consiguen manteniendo al deportista en un estado físico optimo durante todo el proceso de entrenamiento.
DB – Es sólo necesario sólo en larga distancia o cualquiera debe estar ayudado por un fisio?
CC – La labor del fisioterapeuta es importante en cualquier disciplina los objetivos que nos marcamos son iguales en todos los deportistas.
Lo que varía, son los métodos, ya que cada deporte necesita atenciones diferentes.
DB – Que aporta al deportista?
CC – Principalmente: seguridad y tranquilidad durante su entrenamiento.
Es fundamental entrenar sin notar molestias o sobrecargas que preocupen al deportista. Notarte siempre bien físicamente ayuda a crear buenos hábitos de entrenamiento.
También es necesario crear un plan de recuperación después de los entrenamientos (estiramientos, hielo…).
DB – Cada cuanto se debe visitar a un fisio?
CC – Depende de la carga de entrenamiento y de factores externos, como pueden ser el trabajo, el estrés, el descanso…
Mi recomendación es guiarse por las sensaciones. Cuando notas que un entrenamiento se hace más largo o pesado de lo normal, es la señal de que toca “pasar por boxes”
DB – Qué tipos de fisioterapia existen? En qué se diferencia unos de otros.
CC – La fisioterapia tiene muchas ramas: neurológica, respiratoria, pediátrica…
La fisioterapia deportiva es la que se especializa en tratar lesiones y problemas que afectan más a la práctica deportiva
DB – Consejos básicos para preparar una prueba de larga distancia
CC – Rodearse de buenos profesionales (preparador físico, nutricionista, fisio, podólogo, entrenador…), que te ayuden a controlar todos los detalles y con los que la comunicación sea constante para solucionar todas las dudas que puedan aparecer.
Espero que estos consejos os sirvan en la puesta a punto para vuestros entrenamientos y competiciones.
Si quieres más información sobre Fisioterapia Contados , visita fisioterapiacontador.com
Seguimos!