Cerrando la temporada 2016

Pues estamos en diciembre, acaba el año y como siempre hago, toca echar la vista atrás y analizar. Antes de empezar, cuántos de vosotros os planteáis unos objetivos antes de empezar el año? Tanto a nivel deportivo, como profesional y personal. Yo llevo desde 2010 haciéndolo y créeme, vale la pena, centras objetivos y luchas por ellos. Si te interesa saber como lo planteo y las revisiones que hago escríbeme, si sois muchos haré una entrada en el blog.

Hoy hago la reflexión deportiva de la temporada triatlón y running 2016.

Temporada running

Siempre empiezo y acabo la temporada con algunas carreras a pie, el motivo? En invierno no hay quien se mete en el mar para hacer un triatlón! 😉 Y además me encanta correr, lo disfruto, por eso me gusta acumular maratones y otras carreras.

Como muchos años y como haré también en 2017, empecé el año con la 10k Valencia de enero, el fin de semana después de Reyes, para quemar los turrones. En febrero, otra de las carreras que me gusta hacer es el Medio Maratón de Sueca, mi pueblo. Durante estas pruebas el entrenamiento se basaba en crear base y ganar fuerza en el gimnasio para aguantar la larga temporada que tenía planteada.

Temporada triatlón

Este año el gran objetivo de la temporada triatlón era Ironman Lanzarote. Sin lugar a dudas el triatlón que más me ha impactado en mi vida, tengo ganas de volver, no creo que tarde, el ambiente, la isla, la dureza, el viento, el desnivel, la felicidad y la belleza del sufrimiento. Me emociono de recordarlo.

Para preparar Ironman Lanzarote decidí hacer varias pruebas antes y entrenar como no lo había hecho antes. Pase por largos entrenamientos, acumulando 17-18 horas durante varias semanas consecutivas, un esfuerzo brutal compaginarlo con el trabajo de las agencias.

Como suelo hacer hice un Half Ironman antes, para testear y hacer alguna transición en competición. Fue el Half de Penyiscola, el segundo año que lo hacía, precioso y duro, salió un día de viento, así que me vino genial para preparar Lanzarote.

Luego hubo un fin de semana que marco un antes y un después, a dos semanas de Lanzarote. El viernes acumulé 4.000 metros en la piscina. El sábado hice en bici la Ruta de los Castillos de Ayora, 161k con 2800mD+. Y el domingo el Triatlón de Xilxes, olímpico sin draft (1,5k nadando + 40k en bici sin poder ir en grupo + 10k a pie). Llegué destrozado pero corriendo rápido y con una alegría inmensa.

Luego solo quedaba sufrir y disfrutar Ironman Lanzarote, lee la crónica, es motivadora.

ironman lanzarote

ironman lanzarote

Acabé Lanzarote motivadísimo. Y a la en las próximas 4 semanas hice 3 triatlones, el Santander Triatlón Series, olímpico en Valencia, el Half de Valencia y el Triatlón de Alcalá, entre sprint y olímpico con una bici preciosa. Brutal, cuerpo exprimido. Pero además volví con ganas de hacer dos cosas:

Superar los 200k en bici. Sin contarlo a nadie, sin prueba organizada, solo por hacerlo. Y así fue, lo hice!

Acabar una travesía de natación larga. Larga pensaba yo con 5-6k. Pero se nos fue de las manos y acabé nadando una travesía de más de 12k… Fue la Travesía de Cofrentes. Una locura, una aventura con amigos que me demostró que somos capaces de mejorar en aquello que queremos, hace un año no me gustaba nadar y me costaba hacer cualquier entrenamiento. Lo preparé a conciencia y salió.

Ahora tocaba descansar un poco en verano, estábamos en agosto y me iba a Perú con mi mujer. Justo al volver quedaban 7 semanas para iCan Gandia, distancia Ironman. Esta fue la guinda de la temporada triatlón 2016. A contrarreloj conseguí prepararlo, sacando horas de debajo del reloj. Además lo preparé solo, ningún compañero lo hacía. Satisfecho pero con dudas de si volver a hacer un Ironman después de verano. Hace mucho calor para prepararlo y en verano apetecen otras cosas… entre ellas jugar a padel y tenis, cosa que siempre hago.

ican gandia

ican gandia

Para rematar el año, quedaban 6 semanas para Maratón Valencia. Conseguí un dorsal gracias a Brooks y no lo dudé. No sabía como estaría el cuerpo, quizás sería un error. Pero he descubierto que después de estos años mi cuerpo tiene un residuo y una base bien trabajada. El umbral de sufrimiento es alto. La rutina de entrenar está integrada en mi vida. Y no me cuesta nada prepararlo.

Así que Maratón Valencia se convirtió en un éxito, lo disfruté, lo saboreé y salió mi mejor marca. Adoro la distancia del maratón.

mejor maraton

Conclusión temporada 2016

2 ironman.

1 maratón

Muchas pruebas más cortas y variadas.

0 lesiones

Infinita felicidad, satisfacción y superación.

Seguimos! HAZLO POR TI