Audiencia Mínima Viable

Es cierto que la mayoría quiere llegar a la audiencia máxima. Tener mucha visibilidad, que hablen él, que su marca o proyecto tenga alcance. Ser visto por millones, para maximizar el retorno de la inversión, para tener un gran impacto. Cuanto más mejor.
Amo hacer una pregunta a mis clientes, la repito a todos en la primera entrevista: ¿Quién es tu público objetivo? En ocasiones no entienden la pregunta y la cambio por: ¿Quién quieres que te compre? ¿Sabéis que contestan todos? Si, lo que estás pensando: “Todo el mundo“.
Justo al dar esta respuesta, o lo que es peor, al tener esta mentalidad, nosotros mismos estamos enmudeciendo nuestro proyecto. Pues lo estamos promediando. Tratando de gustar a cualquier. Acabando por no gustar a nadie.
¿La solución?

Buscar la Audiencia Mínima Viable

Si buscas gustar a todo el mundo, rara vez enamoras a nadie. La solución es simple pero contraintuitiva: Piensa en el mercado más pequeño que puedas imaginar. El mercado más pequeño que pueda mantenerte con vida, el mercado más pequeño que puedes servir adecuadamente, es decir enamorar.
Te voy a contar algo que va en contra de todo lo que aprendimos en la escuela del capitalismo, pero sin duda, es la forma más sencilla de importar. Cuando tienes tus ojos centrados en la audiencia mínima viable, todo lo que hagas se multiplicara por dos, incluso por más. Tu calidad, tu historia y tu impacto mejorarán. ¿Por qué? Sencillo, porque estas aplicando valor a alguien que lo aprecia, porque está hecho para él. Y entonces, irónicamente, la palabra se extenderá y tu proyecto llegará a mucha más gente.
¿Un ejemplo? Cuando decidimos poner en marcha KOA lo hicimos para un máximo de 40 deportistas. Cuidamos todos los detalles, más incluso de lo que planteamos al principio. Tratamos de aportar valor en cada paso que dábamos y damos. ¿Qué pasó? Qué es una marca que está calando. Que realmente se está extendiendo, se está creando una comunidad, una familia. No por nosotros, si no porque la audiencia así lo ha decidido. Y nosotros estamos respondiendo a ello.
La gente compra lo que tiene precio. Lo que tiene valor no tiene precio.