2 cosas que me ahogan

En todo mi proceso de análisis interior y reflexión he tropezado con 2 de cosas que me ahogan. De esas que te dejan mal sabor de boca o gesto serio cuando te pasan por la cabeza. Cosas que no dependen de mi pero me afectan, no puedo controlar y no se muy bien como gestionar, o al menos no estoy queriendo ver como hacerlo y sigo sin hacerlo.
Las cuento aquí, a bote pronto y enfadado, por si os pasa, para que me aconsejéis o deis soluciones si también os pasa.

Las dos cosas que me ahogan son

1. Tener que perseguir a los clientes para que paguen.

De verdad que no entiendo porque si nos encargan un trabajo, marcamos una fecha y la cumplimos, luego les cuesta meses y llamadas de teléfono para conseguir que nos paguen. Me parece una de las mayores faltas de respeto, es como “ya les pagaré cuando me llamen”. ¿No vale recibir la factura después del trabajo realizado?
Posible solución: No enviar el trabajo hasta que paguen. El problema es que yo si confío y respeto a las personas. Quizás el problema sea mío, seguramente. Pero tal vez deba dar ese paso, el de o pagas o no entregamos el trabajo. Aunque me da pena que la sociedad sea así y tengamos que llegar a estas situaciones. Pero más pena me da tener que suplicar que te paguen, sea el trabajo que sea.
Si aceptas las condiciones cumple con tus obligaciones, así de sencillo.

2. El mal uso de las redes.

Todos deberíamos de preguntaron qué buscamos en las redes, cuál es nuestro objetivo y con quién o qué queremos conectar. Me enfurece ver que se pueden comprar seguidores, likes o comentarios. Me dedico al marketing y odio las marcas que no son transparentes. Y por tanto, odio a las personas que no son transparentes. Y así muchas prácticas más, como subir contenido por subir, seguir a gente para que te sigan y tantas otras cosas. De vedad, qué buscas en las redes? Hazte esa pregunta y úsalas bien.
Posible solución: Yo he pensado mil veces en abandonar las redes, me aburren en el 90% de los casos. No lo hago porque por otra parte hay gente con la que quiero estar conectado, gente auténtica y real. Por otra porque me dedico al marketing (aunque este argumento empieza a cansarme). Por supuesto que quizás mis redes te pueden parecer aburridas, si es así deja de seguirme y conecta con quien realmente sientas.
Definitivamente el artículo de hoy es un desahogo, estas dos cosas que me ahogan es como me siento y así lo expreso. También creo que si fuésemos más honrados, transparentes y respetuosos con el prójimo esto no pasaría.