#Halfironman Canet. Pure Triathlon.
Esta vez voy a empezar a contar mi experiencia en un triatlón por el final… Ya que lo primero que quiero hacer es agradecer el apoyo de muchos amigos, conocidos y desconocidos el día antes de la prueba. De verdad, GRACIAS! “Habéis tirado del carro!”
Sábado, día antes de la prueba, 3 días resfriado y con virus estomacal, muy débil y todo hacía pensar que era imposible acabar. Aún así una cosa tenía clara, iba a estar en la línea de salida y luego ya veríamos como avanzaba la prueba… El entrenamiento estaba hecho y quería aprovechar cualquier oportunidad.
Domingo, 6:30 de la mañana, me levantó con las mismas malas sensaciones de días anteriores pero sigo el ritual, desayuno, ducha y rumbo a boxes. No se si fue del ambiente, del apoyo recibido o de la tensión de la prueba pero me asombró al ver que cada segundo que pasa me encuentro mejor y con más energía. Preparo todo en boxes como de costumbre, saludo a muchos amigos que iban a competir a mi lado (varios me dicen que menuda carita llevo), abrazo a Luci (siempre presente, incondicional apoyo) y a la orilla.
Se da la salida con los típicos minutos de retraso, élite, hombres y mujeres con diferencias de 2′, muy bien coordinado por la organización. En el agua encuentro mi ritmo pasada la primera boya, al principio unos cuantos golpes como de costumbre y uno en la nariz bastante duro… Se trataba de dos vueltas con salida a la arena, rodando una boya en seco (esto en el mundillo se llama “a la australiana”). Me sorprendo al ver que llevo menos de 19′ en la primera vuelta, así que decido hacer la segunda vuelta exactamente igual. El mar estaba increíble! Calmado, transparente,… estaba disfrutando de la natación como nunca! Es muy raro esto en mi, así que decidí disfrutar los últimos metros y dar un pequeño apretón. Salida del agua en 38′ aproximadamente. Transición larguita y a la bici. Justo en la transición veo a mi compañero Nacho, con quien he preparado la prueba y aguantó el sábado mis dolores…
En bici, los que me seguís sabréis que llevo 3 semanas con la cabra, tiempo no suficiente como periodo de adaptación a la nueva postura, así que era una incógnita mi rendimiento. Tenía marcado el ritmo por mi entrenador y le hice caso en todo momento, aunque me costó pues veía que Nacho se iba cada vez más y en principio íbamos a llevar ritmos similares. Así que me armé de paciencia y tiré de cabeza para no apretar más de la cuenta, ya sabemos que en media y larga distancia esto se paga muy cara. El tramo ciclista estaba perfectamente organizado, con muchos voluntarios ayudando y animando. Y siempre controlado por jueces, ya sabemos que PURE TRIATHLON tiene el manifiesto de #NOQUIEROIRARUEDA, puedes leerlo en mi post anterior. Pase la bici con muchos mocos por el resfriado y por el mar. Bici de idas y venidas en la carretera, animando y dejándome animar por los compañeros cuando nos cruzábamos, Juan, Arturo, Javi, Nacho, Manu y María. Una pena que Manu tuviese que retirarse por pinchazos. Tras 4 vueltas en las que veía a Luci, a mi entrenador y a muchos amigos en cada una de ellas, bajo de la bici según lo estimado, 2 horas 44 minutos, a una media de unos 33 k/h para los 90km totales. Perfecto, alimentándome e hidratándome como debía, aunque a ratos me costaba aguantar la postura aero.
Ahora venía la incógnita de ver si era capaz de correr con fuerza, pues en los dos HalfIronman que ya había hecho se me subieron pronto los cuádriceps, teniendo que parar y sin poder seguir el ritmo esperado… Esta vez había entrenado mejor la transición con Resistentia y además en los últimos km de la bici me tomé un vial de magnesio que me dio Nacho un rato antes de empezar la prueba. La combinación perfecta, función genial. Tocaban 3 vueltas de 7km cada una para completar el medio maratón. Empecé a correr a un gran ritmo, controlando el pulso, el ritmo y la zancada en cada momento. El ritmo era muy bueno y me encontraba fuerte, muchos amigos animando, gran ambiente y ni rastro del resfriado, aunque algo tocado del estómago en parte por los geles y barritas. Primera vuelta a 4:50 m/k. Segunda vuelta a 5 m/k. Ya la tercera se me hizo un poco más pesada, estaba cansado y las zapatilla me hizo un par de heridas, tengo la costumbre, o manía, de correr sin calcetines, cosa que me plantearé para el próximo half… Esto me hizo parar un poco y romper el ritmo, así que perdí unos minutos, nada importante porque todo había salido infinitamente mejor de lo esperado tras unos días previos en los que me encontraba muy débil. Finalmente 5:19:23, mejor marca personal y súper satisfecho.
Gracias a todos por los comentarios en instagram, twitter y whatsapp. De verdad que me ayudó mucho y pensé en todo ello sobre todo las horas previas a la salida y en el final de la carrera a pie.
Gracias a todos los amigos que vinisteis adrede a vernos, como se agradece veros en este tipo de pruebas, tanto a los del equipo Resistentia, como a los de Som Passatge. Una pena que sea la última prueba como miembro de Som Passatge… se deshace el equipo, seguiremos siendo amigos y compañeros…
Gracias a los compañeros de Resistentia que realizasteis la prueba, Juan, Arturo, Javi y Nacho. Un placer estar cerca y sufrir juntos. Y en especial a Nacho con quien he compartido mucho de este Half, un lujo compartir contigo esta experiencia, gran debut amigo! Y las que vendrán. Y también a María, de Nosotras Passatge, en todo momento con la sonrisa en la cara, disfrutando y haciendo disfrutar a todos. Enorme!
Gracias a José, de Resistentia, mi nuevo entrenador. En tan solo 6 semanas me ha hecho mejorar en todas las áreas cuidando todos los detalles. Espectacular el trato que recibimos por tu parte. Esto no ha hecho más que empezar.
Gracias a la organización de PURE TRIATHLON, ha salido todo perfecto. Un placer colaborar con vosotros en esta prueba, espero tengamos otra oportunidad de colaborar juntos. Enhorabuena por conseguir un gran espectáculo cuidando al triatleta, avituallamientos, señalización, post meta, información y resto. ENHORABUENA! Seguid así, aunque todos sabemos lo duro que es., ÁNIMO!
Y sobre todo, mil gracias a mi mujer Luci. De verdad es brutal el cariño que pone en el día a día, como entiende las diferentes situaciones de este deporte y de los duros entrenamientos. Muy agradecido por estar siempre a mi lado y compartir este deporte juntos. Y muchas gracias por las fotos. Es un lujo que tu mujer te apoye en todo esto y además que sea triatleta para compartir entrenamientos y pruebas. GRÀCIES!