Estas dos últimas semanas he dado 2 charlas sobre mi relación con la ansiedad. Hablando de como me la detecté y que pasos estoy siguiendo para tratar de superarlo. En el artículo de la semana pasada no quise desvelar mucho, ya que repetía esa misma semana la charla, pero hoy voy a contaros mi experiencia.
Lo primero es definir
qué es la ansiedad, se considera un
exceso de futuro. Del mismo modo que la
depresión es un exceso de pasado y el
estrés un exceso de presente. Si algo te está ahogando, como una entrega de una propuesta o un proyecto a un cliente, o una cita con una chica, o una visita al médico, y al pasar ese día te sientes aliviado, tenías estrés (exceso de presente), si sigue, entonces tienes ansiedad (exceso de futuro). Hace unos meses escribí con más profundidad sobre este tema, sobre
ansiedad y estrés, por si quieres profundizar.
Mi relación con la ansiedad
Mi relación con la ansiedad empezó a principios de 2.017, estaba sufriendo calabazos en las piernas, en principio por mala asimilación de entrenamientos, eso pensé yo… al visitar al traumatólogo me hizo dos preguntas… si estaba casado y/o tenía familia y en qué trabaja, al contestarle me dijo “te va salir una hernia en la parte baja de la espalda provocada por el trabajo, ahora si quieres pasamos a la resonancia”. Así de contundente fue y así sucedió.
“Pero estrenado, agobiado, preocupado, ansioso yo por el trabajo… si yo no me preocupo por nada”. Me contestó que aunque la mente no lo note el cuerpo lo está sufriendo. Entonces empecé a analizar mi pasado, mi presente y mi futuro. En busca de preguntas, que me llevarán a respuestas y me empujaran a tomar decisiones para buscar más felicidad.
Este análisis me llevó a cambiar varias cosas de mi trabajo, como por ejemplo descartar muchos proyectos, tratando de trabajar para menos clientes pero mejor, parece que empieza a dar resultados. La gran decisión y que ahora pienso fue un acierto, aunque en su momento daba miedo, fue cerrar mi otra agencia, ESFORÇ.
Cambia. Vive.
He aprendido a cambiar las cosas que no funcionan para vivir mejor. Para vivir el momento presente, conectando más conmigo y con las personas que tengo cerca. Algunos de estos cambios han sido:
- Cerrar mi agencia ESFORÇ. Para centrarme en BRANDSUMMIT y en KOA. Como he dicho, trabajar para menos y mejor.
- Limitar el uso del móvil, lo dejo a las 22 horas y no lo veo hasta las 8 de la mañana o más. No tengo notificaciones. Uso las menos app posibles. Sigo a poca gente en redes. Con esto busco apagar el ruido de la sociedad.
- El deporte no lo afronto como una obligación, durante 2.017 sin darme cuenta era así y tuve que parar. Es una afición, si no puedo o no me apetece no entreno, cuando lo hago lo disfruto a tope. Total, que ahora vuelvo a disfrutar de entrenar y encima, sin darme cuenta o al menos sin buscarlo, lo estoy haciendo bien.
- Digo que no a lo que no me gusta, no me interesa o no tengo tiempo, así de fácil.
CAMBIA. VIVE. #HAZLOPORTI